La mordida abierta es una condición dental que se caracteriza por la falta de contacto entre los dientes superiores e inferiores cuando la boca está cerrada. Esta maloclusión puede tener múltiples causas y manifestaciones, y es esencial abordarla a través de tratamientos adecuados para prevenir complicaciones a largo plazo. En este artículo, explicaremos en detalle las preguntas comunes sobre la mordida abierta y proporcionaremos información valiosa para comprender y manejar esta condición dental.
¿Cuáles son las causas de la mordida abierta?
Las causas de la mordida abierta pueden ser diversas y a menudo se deben a una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunas causas comunes incluyen:
Hábitos de succión: Chuparse el dedo, usar chupete o succión del pulgar durante un período prolongado pueden afectar el desarrollo adecuado de la mandíbula y la alineación dental.
Respiración bucal: La respiración constante a través de la boca en lugar de la nariz puede influir en el crecimiento de los huesos faciales y contribuir a la mordida abierta.
Factores hereditarios: La predisposición genética puede influir en la forma y posición de los dientes y los maxilares, aumentando el riesgo de desarrollar una mordida abierta.
¿Síntomas de mordida abierta?
Los síntomas de la mordida abierta pueden variar en intensidad y manifestarse de diversas maneras:
Brecha visible: Uno de los signos más evidentes es la brecha visible entre los dientes superiores e inferiores cuando la boca está cerrada.
Dificultad al masticar: Las personas con mordida abierta pueden enfrentar problemas al morder y masticar alimentos, lo que puede afectar la eficiencia de la digestión.
Problemas de pronunciación: La mordida abierta puede alterar la forma en que los dientes y la lengua interactúan al hablar, causando problemas en la pronunciación de ciertos sonidos.
¿Cómo corregir la mordida abierta?
Los tratamientos para la corrección de mordida abierta dependen de la gravedad de la condición y la edad del paciente:
Ortodoncia: Los tratamientos ortodónticos, como brackets y alineadores transparentes, son eficaces para corregir la mordida abierta al mover gradualmente los dientes a la posición adecuada.
Terapia miofuncional: Esta terapia se enfoca en corregir hábitos orales inadecuados, como la succión del pulgar o la respiración bucal, que pueden contribuir a la mordida abierta.
Cirugía: En casos severos y en pacientes adultos, puede ser necesario considerar la cirugía ortognática para reposicionar los maxilares y corregir la alineación dental.
¿Cómo cerrar mordida abierta posterior?
Cerrar una mordida abierta posterior implica abordar la maloclusión en la región de los molares. Los ortodoncistas pueden utilizar diferentes técnicas y aparatos específicos para lograr la corrección necesaria.
¿Qué puede causar la mordida abierta?
La mordida abierta puede ser causada por factores como hábitos de succión, respiración bucal, influencia genética y problemas en el desarrollo dental y facial.
¿Cómo se corrige la mordida abierta en niños?
En niños, la corrección de mordida puede implicar la intervención ortopédica funcional, terapia miofuncional y, en algunos casos, aparatos ortodónticos. La detección temprana es crucial para un tratamiento exitoso.
¿Qué pasa si no se corrige la mordida abierta?
Si no se trata, la mordida abierta puede llevar a problemas de masticación, digestión, pronunciación y desgaste dental irregular. Además, en casos graves, puede tener un impacto en la estética facial.
¿Cuánto tiempo se tarda en cerrar una mordida abierta?
La duración del tratamiento varía según la complejidad de la mordida abierta y el enfoque terapéutico elegido. Puede tomar desde unos pocos meses hasta varios años.
La mordida abierta es una afección dental que puede afectar la función oral y la estética facial. La comprensión de sus causas, síntomas y opciones de tratamiento es fundamental para abordar esta condición de manera efectiva y mejorar la calidad de vida dental de quienes la padecen. Si sospechas que tienes una mordida abierta, te recomendamos consultar a un profesional dental para una evaluación y orientación personalizada.